
17 de mayo 2018
Marketing“Es ahora cuando tenemos la capacidad para extraer datos, medirlos y tomar decisiones en tiempo real. No lo hacemos porque es choro, sino porque ayuda a entregar una mejor experiencia a los clientes”, enfatizó Leo Prieto, socio fundador de Betazeta, FayerWayer y director de AWTO, en el XXVII Congreso Chileno de Marketing de ICARE. Por eso hizo el llamado a ser empresas digitales.
Primer dato. “En mayo de 1993 teníamos 32 dominios conectados a internet. Teníamos algunas universidades, empresas. Era un mundo de un montón de códigos, no era muy atractivo, pero que a muchos comenzó a atraernos de inmediato (…) Al 2017, hay 12.554.910 personas conectadas a internet, es decir, el 70,1% de la población. Hay más de 500 mil dominios inscritos”.
“Para hacer una pauta, como no soy periodista, utilizaba las herramientas de un computín, es decir, los datos. Los datos de lo que la gente buscaba” — Leo Prieto
Segundo dato. “16.322.988 conexiones a internet y el 80% son en móviles. De eso, el 75% son en teléfonos móviles”.
Tercer dato. “Tenemos el privilegio de tener la velocidad promedio más alta de América Latina, y tenemos la conexión residencial más alta de todo América Latina”.
Cuarto dato. “Muchas veces estamos acostumbrados a escuchar la desigualdad de la capital con regiones. Pero hoy día en casi todo Chile puedes encontrar la velocidad más alta de todo América Latina”.
Leo Prieto contó cómo partió tomando decisiones en base a datos: “Cuando fundé FayerWayer en 2005 no sabía nada de medios de comunicación. Ahora es de Publimetro. Estábamos creando un servicio con nuestra audiencia, es decir, inteligencia colectiva”.
“Es ahora cuando tenemos la capacidad para extraer datos, medirlos y tomar decisiones en tiempo real. No lo hacemos porque es choro, sino porque ayuda a entregar una mejor experiencia a los clientes” — Leo Prieto
“Para hacer una pauta, como no soy periodista, utilizaba las herramientas de un computín, es decir, los datos. Los datos de lo que la gente buscaba. Además, desde muy temprano tomamos la decisión de ser móviles primeros. Si bien tenemos conciencia de la importancia de los móviles, se sigue pensando que es una necesidad menor. La clave era generar contenido. Competíamos con empresas que vendían $109.650 millones de dólares”, continuó ahondando sobre empresas digitales.
“Inviertan en contenido, en información que ayuden a educar a sus usuarios. No digan ‘contenido digital’ y digan sólo ‘contenido’, porque somos un país digital” — Leo Prieto
Por lo mismo, Prieto hizo pensar a la audiencia al contar que “Google sabe que tiene que dejar de depender de la publicidad. La próxima semana en Europa comienza a regir la GDPR (General Data Protection Refulation) lo que va a cambiar radicalmente como se maneja la publicidad en internet. Y eso complica a Google y a Mark Zuckerberg (fundador de Facebook)”.
“¿Entonces qué hacemos? ¿Cómo hacer marketing digital de ahora en adelante? Es bastante sencillo: Tenemos que ser empresas realmente digitales, da lo mismo qué vender, cuál sea tu empresa, tenemos que ser digitales”, reflexionó Prieto en el Congreso de Marketing de ICARE.
Para eso, dio los siguientes tips:
“No nos olvidemos que nosotros mismos somos consumidores. Busquemos dar la mejor experiencia, aprovechemos la inteligencia artificial, no le tengamos miedo”, cerró el fundador de BetaZeta.