
14 de junio 2018
InnovaciónEl blockchain, como concepto, ya tiene 10 años. Y desde su llegada, la tecnología —que comprende un libro de cuentas distribuido en el que cada registro o bloque, está unido a un bloque previo por una marca de tiempo e información— ha revolucionado los mercados económicos globales. Esto, al permitir a los participantes conducir y conectar transacciones de manera segura. Es decir, sin la necesidad de un servidor central o una autoridad “confiable” para validar la interacción.
Esta revolución ha incluido la creación del Bitcoin, la primera moneda digital del mundo. Pero las aplicaciones de blockchain se han extendido mucho más allá que casos de uso comercial. Organizaciones de innovación social —filantrópicas, ONG, organizaciones sin fines de lucro, empresas sociales, agencias gubernamentales, e incluso organizaciones con fines de lucro que promueven beneficios sociales— están también adoptando blockchain en una gran variedad de casos de uso humanitario. Esto incluye todo, desde el monitoreo del alcance del tráfico de personas hasta la restauración de registros de tierra.
Una de las razones principales de la popularidad de esta tecnología es que permite operaciones descentralizadas y compartidas. Para alcanzar los beneficios del blockchain, una organización debe entender sus implicaciones estratégicas y cómo superar sus desafíos de implementación. Para una organización sin fines de lucro, eso requiere encontrar financiamiento, organizar talento adecuado y demostrar éxito a sus stakeholders. También significa repensar modelos de negocio realmente innovadores utilizando un ecosistema —de pagadores, beneficiarios, compañías tecnológicas, bancos, y agencias gubernamentales— administrado a través de una plataforma digital. Y, finalmente, significa definir una implementación de blockchain por los resultados que una organización de innovación social aspire a tener. Eso es esencial en cualquier implementación exitosa de la tecnología.
Las organizaciones de innovación social enfrentan cuatro desafíos críticos a la hora de lograr sus misiones:
Este estudio de Accenture muestra cómo superar estos desafíos. Esto lo logró después de examinar a alrededor de 30 casos de uso de blockchain en la resolución de desafíos sociales. Además entrevistó a expertos en la industria para conocer sus últimos pensamientos sobre el tema.