
Qué hace EEUU y Europa en materia de donaciones. Cuál es el estado de la filantropía en el mundo. De eso trató la exposición de Jacqueline Elias, Director Gerente y Asesora Senior de Filantropía de J.P. Morgan Private Bank.
Elias, en el foro ICARE “Empresa y Filantropía”, partió examinando a EEUU. “Las donaciones benéficas han aumentado consistentemente en los últimos 40 años en EE.UU”, destacó al hablar sobre la filantropía en el mundo
En EEUU, “la mayoría de las personas donan a lo que conocen. La mayoría de las donaciones son a casas religiosas (32%), donde oran, lo que es interesante porque EEUU no es necesariamente religioso. También, a lo que más donan son universidades (15%) y servicios humanos (12%)”.
Elias destacó que “las donaciones en EEUU están apoyadas por una gran variedad de contribuyentes”.
“A pesar de existir poca información se percibe en Europa un aumento de las actividades filantrópicas”, explica la Director Gerente de J.P. Morgan, institución que lleva años dedicada a apoyar a familias a extender la filantropía en el mundo.
Entre los individuos con fundaciones familiares vemos:
Las problemáticas en las que usualmente trabaja J.P. Morgan con familias son:
“En América Latina vemos una fusión de enfoques y modelos entre la filantropía privada y la responsabilidad social empresarial”, aseguró Elias.