
12 de abril 2022
SociedadEn mayo del 2020, ICARE lanzó el ciclo En Persona: Conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
Este espacio, conducido por el académico, escritor y poeta Cristián Warnken, nos ha permitido establecer un diálogo profundo con destacadas personalidades de diferentes áreas.
Luego de tres exitosas temporadas de En Persona, en marzo del 2022 estrenamos la cuarta etapa de esta instancia que se transmite a través de ICARE TV.
Acá puedes revivir todos los capítulos de la cuarta temporada de En Persona.
“El progresismo tiene una mirada de las cosas que genera tensiones con la realidad y crea nuevos conflictos”, aseveró la licenciada y magíster en Historia durante el segundo capítulo de esta cuarta temporada.
Nuevamente Alfredo Moreno se sentó frente a Cristián Warnken para una profunda conversación sobre la vida, el país y el futuro. En esta ocasión, el expresidente de ICARE y de la CPC ahondó en el conflicto que se vive en el sur de Chile, cómo construir mejores vínculos con nuestros pueblos originarios y dio su mirada sobre el trabajo de la Convención Constitucional en materia de reconocimiento indígena.
“Quienes se preocupan por lo que está ocurriendo en la Convención deberían comparar lo que suscita las críticas y lo que aprueba el pleno”, apuntó el constituyente durante el cuarto capítulo de esta temporada de En Persona.
“Los procesos de desarrollo o cambian de fase o se agotan […] Pero lo peor que ha pasado es que hay un deterioro muy grande del clima de discusión pública”, apuntó el académico y autor del libro Aristóteles. Una introducción durante el quinto capítulo de esta temporada.
“El miedo a las redes sociales se ha transformado en un derrotero que muchos de los que forman parte de la izquierda no quieren superar”, apuntó el abogado, exfiscal y actual constituyente.
El séptimo capítulo de la cuarta temporada contó con la participación de Marcela Cubillos, abogada, exministra y actual convencional constituyente por el Distrito 11.
“Chile tiene la oportunidad gigante de convertirse en un país desarrollado, pero necesita una revisión en su aparato público”, señaló Quiroz durante el octavo capítulo de esta temporada.
“Si la izquierda pretende un proyecto de desarrollo con el Estado en un rol central necesita hacerlo competente”, señaló el expresidente del directorio de Codelco durante el noveno capítulo de esta temporada.
“Yo esperaba que la Convención apoyara una constitución de principios y valores y no una extremadamente reglamentaria”, señaló el exsenador en este episodio de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
“Hay que tratar de evitar el control político y partidista de las universidades”, manifestó Arancibia durante la conversación que sostuvo con Cristián Warnken el domingo 29 de mayo.
El autor del libro Creer o no cree: El misterio de Dios a la luz de la razón estuvo en la duodécima entrega de esta temporada de nuestras conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
Vivanco fue la invitada del decimotercer episodio de esta cuarta temporada de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
“La nueva Constitución es el primer motor del reencuentro entre los chilenos y la construcción de la paz social. No sé si lo logrará, yo espero que sí”, señaló el expresidente de la Cámara de Diputados en este capítulo emitido el domingo 19 de junio.
El domingo 26 de junio emitimos el decimoquinto capítulo de esta cuarta temporada de En Persona, episodio que contó con la participación de Vivianne Blanlot.
“Sin democracia no hay derechos humanos”, resaltó el abogado durante este capítulo que se emitió en vivo el domingo 3 de julio a través de ICARE TV.
“Un proceso que termina sin el apoyo mayoritario de la ciudadanía y que enfrenta al país en dos posiciones es un fracaso”, señaló Rincón en esta edición de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
El domingo 17 de julio llevamos a cabo la transmisión del decimoctavo capítulo de la cuarta temporada de En Persona, episodio que contó con la participación de la abogada Paz Zárate, experta en Derecho Internacional.
“El camino del Apruebo nos lleva a una Constitución gestada en democracia, con avances muy importantes que han sido perseguidos por nuestro sector por décadas […] El Rechazo nos hace mantener vigente la Constitución de 80, mantener vigente su programa y empezar el proceso desde cero. Nos hace llegar a los 50 años del Golpe de Estado con la Constitución de Pinochet vigente y Chile no se merece eso”, apuntó Tohá en este capítulo de En Persona.
“La nueva Constitución, más que un programa de gobierno, es una agenda activista para los próximos 30 años”, aseveró el autor de La Escuela tomada en esta edición de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
Martorell fue la invitada del vigesimoprimer capítulo de esta temporada de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro. Dicho capítulo se emitió en vivo el domingo 7 de agosto a través de ICARE TV.
Este episodio, el vigesimosegundo de esta temporada, se emitió el domingo 14 de agosto a través de ICARE TV.
La autoridad regional conversó con Cristián Warnken en esta edición de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro. El episodio se emitió el domingo 21 de agosto y se transmitió en vivo a través de ICARE TV.
Esta edición de En Persona se centró en el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre. Junto a Colodro e Izikson analizamos las claves de las elecciones más trascendentales de los últimos años.
“La nueva Constitución tenía elementos muy válidos, pero también muchos elementos radicales que se presentaban de forma confusa”, señaló el académico en esta edición del ciclo conducido por Cristián Warnken.
El domingo 25 de septiembre, con transmisión en vivo de ICARE TV, Rojas explicó cómo sus dos facetas, la de analista internacional y la de escritor, son un reflejo de sus intereses por la literatura. Además, dio su mirada sobre la invasión rusa a Ucrania y valoró la importancia de la diplomacia para un país como Chile.
Este capítulo de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro se emitió el domingo 2 de octubre a través de ICARE TV.
En este episodio, Ampuero se refirió y ahondó de diversos temas; desde su admiración por la figura de Salvador Allende hasta sus vivencias en Cuba. También contó cómo empezó a distanciarse del comunismo y detalló algunas anécdotas, como la serie de acontecimientos que lo llevaron a conocer personalmente a Heberto Padilla.
La académica de la Escuela de Gobierno UC, doctora en Economía de la Educación por la Universidad de Stanford, fue la invitada del vigesimonoveno capítulo de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
En esta edición, emitida el domingo 23 de octubre, el letrado conversó con Cristián Warnken sobre la importancia de las relaciones internacionales y los protocolos en el derecho internacional. Dicho capítulo se transmitió a través de ICARE TV.
“Un empresario de larga trayectoria, un hombre que inventó un banco de la nada”: El domingo 6 de noviembre, con transmisión en vivo de ICARE TV, Cristián Warnken conversó con Francisco Silva, fundador del Grupo Security.
El capítulo 32 de la cuarta temporada de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro se emitió el domingo 13 de noviembre y contó con la participación de un invitado internacional: Enrique Krauze, historiador y ensayista mexicano.
La académica María Elena Santibáñez, profesora de la Facultad de Derecho UC y encargada del Proyecto Niñez UC, estuvo el domingo 20 de noviembre en este capítulo del ciclo conducido por Cristián Warnken.
El domingo 27 de noviembre Cristián Warnken conversó con Gabriel Zaliasnik, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Este capítulo, el 34 de la cuarta temporada, se emitió a través de ICARE TV.
Salud mental, bienestar emocional, depresión y enfermedades mentales en Chile: Mariane Krause, académica de Psicología UC, abordó estos y otros temas durante la emisión de este episodio del ciclo En Persona. Dicho capítulo se transmitió el domingo 4 de diciembre.
El domingo 11 de diciembre, con transmisión de ICARE TV, Cristián Warnken conversó con monseñor Fernando Chomalí, arzobispo de Concepción, en esta nueva entrega de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro.
La autora de Kintsugi, El mapa secreto de las cosas y la colección de cuentos Una música futura fue la invitada del capítulo 37 de la cuarta temporada del ciclo dominical conducido por Cristián Warnken.
Este capítulo, el 39 de la cuarta temporada, fue el primero del 2023 y contó con la participación del exministro Manuel Marfán. Dicho episodio se emitió el domingo 8 de enero.
La reconocida historiadora, autora de más de 60 libros, conversó con Cristián Warnken el domingo 15 de enero.
El domingo 22 de enero transmitimos el capítulo 40 de la cuarta temporada del ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro. En esta ocasión tuvimos como invitado al director del Centro de Competencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cerramos la cuarta temporada de nuestro ciclo de conversaciones sobre la vida, el país y el futuro junto a Dora Altbir. Este capítulo se emitió el domingo 29 de enero a través de ICARE TV.