Doble Click Económico · 10ᵃ edición · “Hidrógeno Verde en Chile: Una pieza para el crecimiento de Chile”

11 de agosto 2025

Economía
doble-click-economico-edicion-10-hidrogeno-verde
  • Compartir

Chile tiene condiciones naturales ideales para producir hidrógeno verde, gracias a su alto potencial solar y eólico. No obstante, la concreción de proyectos avanza más lento de lo previsto por falta de incentivos a la demanda, procesos regulatorios complejos y la magnitud de las inversiones necesarias.

La décima edición del boletín “Doble Click Económico: Más que una columna”, impulsado por el Círculo de Economía y Finanzas de ICARE en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, profundiza en la necesidad de acelerar proyectos, simplificar permisos y crear demanda para aprovechar las ventajas competitivas existentes.

“La industria del hidrógeno verde (H2V) ha sido un catalizador para que nuestra economía dimensione las barreras estructurales existentes en Chile para la inversión. Es interesante preguntarse cuánto del empuje en las iniciativas de racionalización de permisos sectoriales han sido posibles dada la idea del rol del H2V para descarbonizar nuestra economía”, afirma Pablo García, PhD Massachusetts Institute of Technology, profesor titular de la Escuela de Negocios UAI y autor de esta publicación.

“El hidrógeno verde se alinea con los compromisos climáticos del país y puede aumentar la legitimidad social de la transición energética al generar empleos, encadenamientos productivos y capital humano en zonas rezagadas”, agrega.

Invitamos a descargar el boletín en el siguiente link:

Las próximas ediciones estarán disponibles el segundo lunes de cada mes en nuestra página web.

Si quiere descargar las ediciones anteriores, haga click acá.