
17 de enero 2025
EconomíaLa tercera edición del boletín “Doble Click Económico: Más que una columna”, impulsado por el Círculo de Economía y Finanzas de ICARE y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), presenta un análisis de los factores que durante las últimas décadas han impactado en las tasas de crecimiento de Chile y el fenómeno de la convergencia.
Esta edición fue desarrollada por Pablo García, PhD del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y profesor de Economía de la Escuela de Negocios UAI, en conjunto con Emiliano Toni, PhD (c), Universidad de St. Gallen, Suiza.
Los economistas realizaron un “doble click” a la evolución del PIB per cápita de Chile en relación con Estados Unidos y los promedios de la OCDE, América Latina y el Caribe, y el mundo. También hicieron una estimación empírica del crecimiento que alcanzaron los países en cada nivel del PIB per cápita y de determinantes del crecimiento para Chile con una metodología similar a la utilizada por el Banco Mundial.
“Esta estimación gruesa revela claramente el fenómeno de convergencia: a medida que el nivel de ingreso per cápita aumenta, se reduce el crecimiento económico. La economía chilena es, en este contexto, un ejemplo de convergencia interrumpida”, señalan los autores.
Invitamos a revisar los antecedentes cuantitativos, las características y comparaciones con otras experiencias.
Las próximas ediciones estarán disponibles el segundo lunes de cada mes en nuestra página web.
Si quiere descargar las ediciones anteriores, haga click acá.