
09 de noviembre 2017
ProductividadDurante su intervención en el foro «Economía de la Cooperación», organizado por ICARE y Coopeuch el jueves 5 de octubre, el ex ministro de Hacienda y doctor en Economía de la Universidad de Columbia, Andrés Velasco, advierte que en Chile «tenemos un tremendo problema de productividad», el cual lleva décadas sin solucionarse.
«Nuestros debates de productividad están demasiado politizados, metidos en el corto plazo. Se discute si Piñera lo hizo mejor que Bachelet y si Bachelet lo hizo mejor que Lagos, perdiendo la mirada a largo plazo», asegura Velasco (para ver el video completo con la intervención de Velasco haga clic AQUÍ).
Asimismo, el economista sostiene que la principal fuente del problema es «la persistencia de una economía muy atomizada, con muchos pequeños productores que no operan a la escala óptima y por lo tanto, no gozan de muchos beneficios que da la escala, integración y asociación».
Para el ex ministro de Hacienda, «la asociatividad vía cooperativa es una buena alternativa» para solucionar el problema, ya que el tamaño y la escala de empresa «sí importan».
En esa línea, Velasco asegura que las cooperativas tienen múltiples ventajas, como permitir escala de producción sin cambios de propiedad, crear poder de negociación, facilitar la creación de productos que tengan imagen y marca. Sin embargo, el desafío radica en una gestión rigurosa y eficiente cuando no hay un «jefe».
Por otro lado, el economista afirma que “las cooperativas tienen tremendos beneficios tributarios”, como:
Para descargar la presentación de Andrés Velasco en el foro “Economía de la Cooperación”, organizado por ICARE y Coopeuch, haga clic AQUÍ.