
Análisis en vivo sobre confianza empresarial: IMCE diciembre 2017
08/01/2018
Economía
El jueves 4 de enero se dio a conocer el último Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) de 2017. Este cayó 3 puntos respecto al mes anterior pasando de 47,01 a 44. Así, la confianza empresarial lleva 45 meses en terreno negativo. Hay que precisar que la muestra de diciembre 2017 fue tomada en un 47% antes de la segunda vuelta presidencial.
Nicole Solé, gerente general de Exxacon (construcción); Hans Eben, gerente general de Unilever (industria); Jorge Bande, director de empresas (minería); George Lever, gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (comercio) junto a Jorge Valencia, Head of Global Markets Santander Chile desmenuzaron los alcances de esta baja en vivo desde ICARE.
Revisa el análisis en vivo a horas de conocerse el IMCE aquí:
ANÁLISIS IMCE | ¿Subió o bajó la confianza empresarial? Revisa el análisis experto de este indicador mensual elaborado por ICARE y la UAI
Posted by ICARE on Thursday, January 4, 2018
Contenido Destacado
-
IMCE · Confianza empresarial cae 3 puntos en diciembre y suma 45 meses negativos
04/01/2018
Economía
Revise el análisis del IMCE de Diciembre de 2017 desde los cuatro sectores: comercio, industria, construcción y minería.
-
IMCE – Informe diciembre 2017
04/01/2018
Economía
Indicador Mensual de Confianza Empresarial
-
IMCE – Informe noviembre 2017
07/12/2017
Economía
Indicador Mensual de Confianza Empresarial
Porque te interesó Economía
-
La Semana Económica 2023: el contexto económico del gobierno de Salvador Allende
04/09/2023
Economía
Finanzas
La economista Michéle Labbé conversó con Cecilia Cifuentes, directora ejecutiva del Centro de Estudios Financieros en ESE Business School, sobre las cifras económicas que marcaron el gobierno de la Unidad Popular y las políticas programáticas de “la vía chilena al socialismo”. Reviva el programa transmitido este lunes 4 de septiembre.
-
Nueva Ley de Delitos Económicos: qué establece y cómo se pueden preparar las empresas
01/09/2023
Economía
Marco Legal
En agosto se promulgó la nueva legislación que aumenta los delitos que castiga y endurece las penas. Con el objetivo de conocer sus alcances, el Círculo y el Círculo de Economía y Finanzas de ICARE realizaron el 30 de agosto un encuentro dedicado a profundizar en la nueva normativa con destacados invitados.
-
Valentine Goddard: “No hay que tener miedo de la inteligencia artificial porque esto frena las acciones de desarrollo”
08/08/2023
Economía
Innovación
Sociedad
En el marco de las celebraciones de los 70 años de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, la abogada canadiense y experta internacional en inteligencia artificial y derechos humanos dio una charla exclusiva en ICARE el 4 de agosto en la que expuso su visión de la IA y repercusión en la economía global.
-
La Semana Económica 2023: balance de la situación actual del mercado de capitales chileno
07/08/2023
Economía
Encuentros
Finanzas
Mercado de Capitales
La economista Michéle Labbé conversó con Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, y con Joaquín Cortéz, director de empresas, sobre el estado del sistema y cómo fortalecerlo en los próximos años. Reviva este encuentro transmitido en vivo el lunes 07 de agosto por icaretv.cl.
-
La Semana Económica 2023: el desarrollo del hidrógeno verde en Chile y los permisos sectoriales
31/07/2023
Buenas Prácticas
Economía
Encuentros
Finanzas
Políticas Públicas
El desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile, el impacto en las regiones donde se puede obtener y los permisos sectoriales fueron el tema de conversación de este capítulo que contó con el ministro de Energía, Diego Pardow, y el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Juan Carlos Jobet. Mire este encuentro conducido por la economista Michéle Labbé y transmitido el 31 de julio.
-
La Semana Económica 2023: los pros y contras del 6% de cotización adicional de la reforma de pensiones
17/07/2023
Economía
Encuentros
Finanzas
Michéle Labbé invitó a Luis Larraín, presidente del Consejo del Instituto Libertad y Desarrollo, y a Guillermo Larraín, profesor asociado de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, a analizar la propuesta del gobierno y los mecanismos alternativos. Mire el programa transmitido en vivo el lunes 17 de julio.
-
La Semana Económica 2023: evaluación del IMACEC, la ley de 40 horas y el aumento del salario mínimo
03/07/2023
Economía
Encuentros
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCh), Claudio Sánchez, analizaron las políticas económicas, los sectores productivos y el impacto en los trabajadores a partir de la caída del IMACEC en 2%. Reviva este programa transmitido el lunes 3 de julio.
-
Revive · “Modelos de Asociación Público – Privados”
29/06/2023
Economía
Encuentros
Finanzas
Políticas Públicas
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y el exministro de Hacienda y actual decano de la Escuela de Gobierno de London School of Economics (LSE), Andrés Velasco, dialogaron sobre el modelo de asociación propuesto en la Estrategia Nacional del Litio, el rol de los privados, la reforma tributaria y cómo aumentar la productividad el país. Reviva este encuentro transmitido en vivo el 29 de junio.