La aspiración de alcanzar un mayor desarrollo, tanto económico como social, puede verse truncada por los efectos de la degradación de los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales.
Como nunca antes, se reconoce que las actividades humanas requieren organizarse atendiendo a criterios de sustentabilidad y existe un creciente consenso en la comunidad científica respecto a la urgencia de transformaciones, no sólo en el ámbito productivo, sino también en los patrones culturales que determinan el consumo.
A fines del siglo pasado y a comienzos de este, en nuestro país—así como en gran parte de los países latinoamericanos—el foco de la política ambiental estuvo en el establecimiento de instituciones y marcos regulatorios, en algunos casos indispensables para reducir la deuda ambiental acumulada.
No obstante los logros alcanzados, se advierte que una estrategia basada en normas y controles es completamente insuficiente e inadecuada para alcanzar los desafíos de desarrollo sustentable de este siglo.
Los fenómenos globales como el cambio climático, la contaminación del aire y los océanos, la sobreexplotación de recursos y sus efectos sobre los ecosistemas, el agua y las condiciones para la producción de alimentos, entre otros, representan riesgos.
Estos riesgos no pueden ser enfrentados más que con estrategias colaborativas, en que concurran tanto los sectores productivos, la sociedad civil y el Estado, a abrir espacios para soluciones basadas en la ciencia, la innovación tecnológica, la creatividad empresarial y el cambio cultural.
DESCARGA EL FOLLETO AQUÍ

Preside
VIVIANNE BLANLOT
Presidenta del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Política Ambiental y Desarrollo Ambiental

CAROLINA URMENETA
Jefa Oficina Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente
Cambio Climático: Impacto y Riesgos para Chile

ALEX GODOY
Director del Centro de Investigación en Sustentabilidad, Universidad del Desarrollo
Cooperación Público Privada Frente al Cambio Climático

MARINA HERMOSILLA
Directora Ejecutiva de CLG CHILE, Líderes Empresariales Contra el Cambio Climático

Preside
FRANCISCO MURILLO
Presidente Ejecutivo de Sura Chile y Miembro del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Compromiso País

JACQUELINE PLASS
Secretaria Ejecutiva de Compromiso País
Desarrollo Sustentable 2030: Empresa y Derechos Humanos

BIRGIT GERSTENBERG
Representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Nuevos Desafíos para el Gobierno de la Empresa

FRANCISCO PÉREZ
Gerente General de Quiñenco

Preside
PABLO BOSCH
Vicepresidente del Círculo Empresa y Sociedad de ICARE
Basura con Valor

RAÚL ALCAINO
Presidente de Resiter

ÁLVARO FISCHER
Director de Resiter
Acciones que transforman

HORACIO BARBEITO
Presidente y CEO de Walmart Chile
Minería Sustentable

IVÁN ARRIAGADA
Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals
Fabricación sin residuos

LEO LEIMAN
Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile
Transformación Social: Valdivia ciudad sustentable

FRANCISCO LUZZI
Director del Consorcio Valdivia Sustentable