Objetivos
Dentro de las Organizaciones y hacia el exterior de ellas, así como en la vida en general, la comunicación resulta imprescindible para alcanzar los resultados esperados, cualesquiera sean ellos.
Son muchas y variadas las instancias laborales en las que necesitamos comunicarnos de manera efectiva y es en todas ellas que la Asertividad juega un rol preponderante, dado que ayuda a las personas a reforzar su seguridad personal, la empatía y la buena calidad en las relaciones interpersonales, con foco en los objetivos que se requieren lograr.
Es por esto que es importante desarrollar esta habilidad, tras la comprensión de su significado, implicancias y ámbitos de aplicación de la misma, de tal manera que se incorpore a nuestro repertorio conductual y se utilice estratégicamente toda vez que sea necesario e idealmente como una forma de vida.
Dentro de los ámbitos en que resulta muy beneficiosa, están las reuniones y los momentos es que es necesario un elevator pitch.
En este contexto, el presente taller busca que los participantes:
- Reconozcan la importancia de la comunicación efectiva en su trabajo diario (y en la vida en general)
- Conozcan el significado de la Asertividad, sus implicancias y beneficios.
- Analicen los pasos de la conducta Asertiva para obtener los resultados esperados aplicando técnicas de control de impulsos y emociones.
- Incorporen a su repertorio conductual las técnicas y pasos de la asertividad para lograr reuniones efectivas y elevator pitches con mayores probabilidades de provocar el impacto que se busca con ellos.
Entendiendo la Asertividad
Lo que la Asertividad significa
• Beneficios de la comunicación Asertiva
• Componentes de la Asertividad
• Obstáculos para la Asertividad
Actividad: Autoevaluación y Video
Objetivos Claros y Autocontrol
• Determinación de los resultados esperados
• Técnicas de autocontrol
• Guía para pensar y organizar la comunicación Asertiva
Actividad: Ejercicio de aplicación
Asertividad y Reuniones Efectivas
Liderarse a sí mismo
El lenguaje Verbal y No verbal
• La postura corporal
• El manejo de la voz
Acciones para realizar reuniones efectivas
• Preparando la reunión
• Dirigiendo la reunión
Actividad: Pautas de autoevaluación y mejora
Asertividad y Elevator Pitch
• Qué es un Elevator Pitch
• Características
• Aplicación de la Asertividad en el Elevator Pitch
• Estructura del Elevator Pitch
Actividad: Ejemplos y ejercicios de construcción de Elevator Pitch
Relatora
Nelly Sciaraffia
Psicóloga Organizacional de la Universidad de Chile, con formación y experiencia Clínica. Magister(c) Psicología Clínica Adultos en la U. de Chile, Coach Ejecutiva Certificada Pontificia Universidad Católica de Chile. Experta en Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal, Asesora de Empresas en el Diseño e Implementación de Programas de Capacitación. Trabajó en el Ministerio de Salud, en el Servicio Médico Legal y en el Instituto de Administración de Salud (IAS) de la Universidad de Chile. Relatora de Icare en temas de su competencia y miembro de GHT.