Objetivos
Este seminario tiene como objetivo entregar las herramientas de análisis para la correcta toma de decisiones y de Control Financiero, desde la información explícita contable e implícita, Financiera y Económica.
Los altos indicadores de productividad, satisfacción de cliente y ventas y clima organizacional no siempre significan que se lleva un control financiero adecuado que permita mantener el Valor de la Organización.
El Control Financiero absorbe todas las acciones previas para, a través de diversa información tomar las decisiones oportunas y concretas para identificar modificar acciones no productivas.
El cálculo e interpretación Financiera-Contable y económica de la empresa es clave y el Control Financiero resume la gestión de la organización para poder realizar un análisis global que permita anticipar situaciones futuras como también proyectar en el tiempo.
Contenidos
- La información de un Balance General
- Definición y elementos claves
- La información de un Estado de Resultados
- Definición y elementos claves
- La información de un Estado de Flujo de Efectivo
- Definición y elementos claves
- La interpretación de la información global integral
- Ejemplos y ejercicios
- La información implícita de los Estados Financieros
- La Liquidez
- La Rentabilidad
- El Ciclo Operacional
- La Cobertura
- El Endeudamiento versus el Apalancamiento
- El Control Financiero de la Estrategia
- La interpretación global de la información
- Ejemplos y Ejercicios
- La información implícita de las Finanzas
- El Costo de Capital CAPM
- El Riesgo
- El Costo de Oportunidad
- La Tasa Libre de Riesgo
- El Costo promedio Ponderado de Capital Midiendo la Creación de Valor EVA
- Interpretación Global de la información económica
- Ejemplos y ejercicios
Relator

Carlos Fuentes
Ingeniero Comercial, MBA Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios en London School of Ecomomics.Ex Gerente de Madeco S.A, Ex Gerente General de Alumco S.A. y Ex Director del Instituto Chileno Norteamericano. Actualmente se dedica a la Consultoría Estratégica Gerencial y Financiera y a la Docencia Y Formación de Ejecutivos como relator permanente en ICARE , Docente de Postgrado y MBA en Universidad de Talca, Universidad del Pacífico Lima Perú, Universidad del Desarrollo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Chile entre otras instituciones.