Objetivos
El ejercicio del rol de conducción de reuniones es una función muy frecuente en los equipos de trabajo y requiere de la ejecución de conductas que aseguren la efectividad de dichas reuniones, en el sentido de hacer un buen uso del tiempo y de cumplir los objetivos que han motivado su realización.
Para cumplir de manera exitosa este rol, es necesario tener la suficiente seguridad personal y autocontrol para liderarse a sí mismo(a) y realizar las acciones necesarias que permitan focalizarse en el rumbo y alcanzar los objetivos propuestos, manejando estratégicamente objeciones y críticas.
Lo anterior se complementa de manera inseparable con realizar exposiciones efectivas, conformes al contexto y alineadas con la audiencia.
Dado lo anterior, el presente programa de capacitación busca que los participantes:
- Incrementen sus niveles de autocontrol y seguridad personal.
- Aumenten o adquieran competencias de liderazgo personal.
- Manejen técnicas de persuasión y presentaciones efectivas.
- Incorporen las estrategias y pasos para realizar reuniones efectivas.
- Conozcan los componentes de la comunicación efectiva para la coordinación de acciones.
- Incrementen sus competencias de comunicación, escucha y empatía.
- Practiquen técnicas para el manejo productivo de objeciones y críticas.
CONTENIDO
1. Marco general: Las reuniones
Tipos de reuniones
Determinación de los objetivos de una reunión
Autocrítica de las reuniones realizadas en la actualidad
- Fortalezas
- Debilidades
2. El Liderazgo Personal
Liderarse a sí mismo
Aptitud personal
- Autocontrol
- Seguridad personal y autoestima
3. Técnicas efectivas de persuasión y presentaciones efectivas
Factores de las Presentaciones Efectivas
- El presentador
- El discurso
- La audiencia
- El lugar
- Los recursos audiovisuales
El lenguaje Verbal y No verbal
La postura corporal
El manejo de la voz
4. Comunicación para la Coordinación de Acciones
Bases para una Comunicación Efectiva
Actos de Comunicación para la Coordinación de Acciones
- Afirmaciones como base para la toma de decisiones
- Declaraciones como herramienta para diseñar el futuro
- Promesas: Ofertas y Peticiones para concretar el futuro diseñado
Las Promesas definen las Acciones Futuras
- Cómo establecer Promesas válidas
- Condiciones de Satisfacción
- Compromiso
- Seriedad
Negociación de Compromisos
Establecimiento de Compromisos de Acción
5. Seguimiento de Compromisos
La importancia de la Minuta
Diseño de estrategias de seguimiento
6. Manejo de Objeciones y Críticas
Escucha activa y empatía
Juicios y estados de ánimo
Técnicas de autocontrol
El manejo de objeciones
Cómo enfrentar las críticas
Relatora

Nelly Sciaraffia
Psicóloga Organizacional de la Universidad de Chile, con formación y experiencia Clínica. Magister(c) Psicología Clínica Adultos en la U. de Chile, Coach Ejecutiva Certificada Pontificia Universidad Católica de Chile. Experta en Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal, Asesora de Empresas en el Diseño e Implementación de Programas de Capacitación. Trabajó en el Ministerio de Salud, en el Servicio Médico Legal y en el Instituto de Administración de Salud (IAS) de la Universidad de Chile. Relatora de Icare en temas de su competencia y miembro de GHT.