La crisis desatada por el COVID-19 no sólo ha afectado económicamente a los chilenos, sino que también agregó un nuevo factor de preocupación en la ya delicada situación de bienestar de la población, como son los problemas relacionados a la salud mental.
La salud mental representa una dimensión relevante de la salud y el bienestar de las personas y su deterioro, muchas veces tardíamente percibido, impacta significativamente en la salud general, la calidad del desempeño y la seguridad en el trabajo. La información sobre su estado, evolución y tendencias es clave para un adecuado diseño de políticas públicas y una oportuna aplicación y control de buenas prácticas en las empresas. En esta oportunidad conoceremos los principales resultados de la cuarta ronda del Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS UC.

Bienvenida
Francisco Errázuriz
Presidente del Círculo Personas y Organización de ICARE

Ángel Vargas
Gerente División Operaciones y Servicios de la ACHS

Ignacio Sánchez
Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
PRESENTACIÓN TERMÓMETRO DE LA SALUD MENTAL ACHS – UC

David Bravo
Director Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales

Antonia Errázuriz
Académica de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Modera
Karen Thal
Vicepresidenta del Círculo Personas y Organización de ICARE. Gerente General de CADEM

Daniela Campos
Jefe Técnica de Riesgos Psicosociales de la ACHS

Paula Gómez
Consultora en CLA Consulting

Jaime Santander
Director Médico de la Red de Salud UC Christus