INICIO: 05 de agosto 2025

TÉRMINO: 14 de agosto 2025

Sede ICARE

Introducción: En un mundo sobresaturado de contenido, sobrevive quien sabe contar una historia. Este curso intensivo de 8 horas está pensado para profesionales que buscan dominar el arte del storytelling en tiempos de scroll infinito, desinformación y algoritmos.

Una formación esencial para quienes necesitan impactar, conectar y liderar a través del relato. Aprenderás a construir historias que no solo emocionan, sino que también posicionan estratégicamente tu marca o mensaje en la era de la inteligencia artificial.

Porque, aunque la tecnología evolucione, el poder de una buena historia sigue siendo irremplazable.

Descripción general: Curso intensivo de 8 horas académicas diseñado para profesionales que buscan dominar las técnicas narrativas y comunicacionales en el contexto de la transformación digital. Explora cómo construir historias poderosas que conecten con audiencias en un mundo donde la inteligencia artificial y los humanos coexisten.

Objetivo principal: Desarrollar habilidades avanzadas de storytelling y comunicación estratégica para navegar y liderar en escenarios de disrupción tecnológica, desde la actualidad hasta horizontes post-singularidad.

Dirigido a Líderes de comunicación, innovadores, estrategas digitales, futuristas corporativos y profesionales que diseñan narrativas para la transformación tecnológica.

Contenido

Sesión 1: Fundamentos Narrativos en la Era Digital

  • Narrativa como herramienta de transformación: Del storytelling tradicional al relato disruptivo
  • Punto de vista y narrador: La variable oculta del storytelling: El fundamento de la empatía y construcción de puentes miméticos
  • Elementos narrativos esenciales: Conflicto, tensión, misterio y resolución en mundos de dopamina
  • Estructuras narrativas emergentes: Del arco clásico a las narrativas no lineales digitales

Sesión 2: Arquitectura de personajes y gestión atencional

  • Construcción de personajes: Roles, hiperpersonalización, biografías y fundamentos de arcos, tramas y cambios
  • Moduladores de la atención: Técnicas de guion para captar y mantener el interés en la era de la sobrecarga informativa
  • Segmentación estratégica de la información: Micronarrativas y contenido adaptativo basado en dosificación de misterios y certezas

Sesión 3: Comunicación en el mundo híbrido IA-Humano

  • Prospectiva comunicacional: Escenarios emergentes de interacción humano-máquina
  • Convergencia tecnológica: Impacto en los patrones narrativos y comunicacionales
  • Adaptación del mensaje: Comunicando simultáneamente a audiencias humanas y Agentes IA
  • Ética narrativa: Responsabilidad en la construcción de relatos sobre tecnología

Sesión 4: Comunicación post-singularidad

  • Comunicación en la pre-singularidad: Preparando narrativas para la transformación radical
  • Claves de los nuevos tiempos híbridos: Lenguajes emergentes y códigos comunicacionales de borde
  • INH (Inteligencias No Humanas): Tipología, clasificación y narrativas para y con inteligencias artificiales agénticas
  • Simbiosis comunicacional: Humanos y IA como co-creadores de relatos
  • Manifiesto comunicacional: Creación de principios rectores para la era híbrida.

Relator

El narrador que desafía al marketing a reconectar con lo humano en la era de las inteligencias sintéticas.

Julio Rojas es uno de los autores más premiados de Latinoamérica. Ha escrito más de una docena de largometrajes y es creador de Caso 63, audioserie de ciencia ficción ganadora de los premios Rose d’Or y Ondas. Adaptada en varios países y elogiada por The New York Times, su versión en inglés con Julianne Moore y Oscar Isaac fue un éxito global. En 2025 superó los 50 millones de streams en Spotify.

Con una visión provocadora y constructiva, Julio explorará cómo el marketing puede navegar y dar forma a tres desafíos actuales que ofrecen la oportunidad de reinventarse como puente entre tecnología y humanidad antes de que, en su opinión, “lleguemos a un punto de no retorno”. Estos son: la progresiva disolución de la realidad compartida, la llegada al ecosistema humano de inteligencias sintéticas creativas y el inminente fin de la audiencia masiva en favor de una híper personalización predictiva.

Información

Fecha realización Martes 05 de agosto de 2025
Fecha término Jueves 14 de agosto de 2025
Horario 9.00 a 11.00 horas
Duración 8 horas (4 sesión de 2 horas c/u)
Valores Socios ICARE $300.000 | No Socios $350.000
Descuentos 25% de descuento por haber participado en el Congreso de Marketing 2025
Modalidad Híbrido. 2 sesiones presencial y 2 sesiones online
Sesiones PRESENCIAL 05 y 14 de agosto | ONLINE 07 y 12 de agosto
Dirección Sede ICARE, Av. Apoquindo 3650, of 001, Las Condes (Metro Alcántara)

Las actividades de Capacitación no son conducentes al otorgamiento de un título o grado académico.

PARA EMPRESAS

  • Si su empresa utiliza ORDEN DE COMPRA para la facturación, agradeceremos emitirla según datos siguientes antes del inicio del
    curso para completar su inscripción:

  • Razón Social: Capacitación ICARE Ltda. Rut: 76.619.580-6 Dirección: Apoquindo 3650, Of. 001 – Las Condes Giro: Capacitación en administración y temas afines.

ANULACIONES

  • Toda anulación deberá realizarse con 48 horas de anticipación a la fecha de inicio de la actividad, en caso contrario se facturará el valor total del curso.

SENCE

  • Es responsabilidad de la empresa u OTIC realizar trámite de inscripción Sence con la debida anticipación. El plazo de inscripción Sence es 2 días hábiles antes del inicio del curso.


Te puede interesar: