Introducción
El Programa aborda el desafío que se les presenta a las áreas de RR.HH frente a la velocidad exponencial que el nuevo contexto ha generado en la transformación del trabajo y en sus prácticas asociadas.
Nos proponemos articular este contexto con las características socio-económicas de la región en general y de la Argentina en particular. Si bien, en muchos aspectos, el área de Recursos Humanos ya venía resignificando su estrategia y sus prácticas, ahora el mundo del empleo y del trabajo están siendo desafiados.
Este espacio brinda también la oportunidad de generar un entorno de cocreación entre los participantes, con el objetivo de construir – gracias a los contenidos y a las experiencias compartidas a lo largo del programa–, un documento con las sugerencias y buenas prácticas de cara a la gestión 2021 de la comunidad de Recursos Humanos.
Dicho material, no solo será una guía para que cada participante pueda repensar su propia estrategia de Recursos Humanos en su propio ámbito organizacional, sino que será un documento válido para trabajar en otras áreas de networking de la comunidad de IDEA.
METODOLOGÍA
Durante la jornada de integración final se plasmarán todas las conclusiones en un documento, que registrará las propuestas y conclusiones del grupo acerca de la nueva normalidad a co-construir.
El desarrollo de los temas se realizará de manera dinámica con actividades participativas para el grupo y presentando fuentes y casos de importancia local, regional e internacional con una doble perspectiva de tendencias pero también de encuadre con la realidad local (considerando stakeholders, regulaciones y normativas vigentes).
La metodología propicia la generación del aprendizaje significativo y la generación colaborativa del nuevo proyecto de normalidad. Tanto los testimonios de los speakers como los modelos que se presenten buscarán
incentivar la reflexión sobre la acción y la conceptualización a partir de la experiencia y los testimonios.
MENTORING
Como eje metodológico diferencial, se realizará una experiencia de mentoring en pequeños grupos. Esta experiencia implica un encuentro virtual con un “Número 1 de RR.HH”. El encuentro estará guiado por una hoja de ruta que ayudará al participante a indagar sobre cada una de las dimensiones que aborda el programa y será, a su vez, input para el desarrollo de cada módulo.
ADMISIÓN:
Para la inscripción al Programa se requiere:
- Más de cinco años de experiencia laboral
- Enviar solicitud de inscripción y formulario de admisión (Web)
- No se requiere certificación universitaria
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
- Responsables de Área que se desempeñen en el ámbito de Gestión de Personas.
- Profesionales con experiencia en el sector que requieran adquirir una mirada estratégica de su función.
EQUIPO:
- Coordinación académica: Daniela Mora Simoes
- Comité asesor: Diego Benenzon, Rafael Berges, Luis María Cravino, Alejandra Ferraro, Rául Lacaze, Alejandro Salvarezza,
- Coordinación general: Mercedes Autunno, Laura Díaz de Souza
Importante:
- Las vacantes son limitadas. Su inscripción implica un compromiso de asistencia al programa.
- Cancelación de inscripciones hasta 48 hs. hábiles antes del inicio de la actividad, acreditándose el importe a futuras actividades, por el lapso del año calendario.
- Para recibir el certificado de asistencia al curso se deberá cumplir con al menos 70% de asistencia al curso.
- La realización del programa queda sujeta a la confirmación de un cupo mínimo de participantes.
- IDEA se reserva el derecho de cancelar o postergar sus actividades hasta 48 hs. antes de su inicio.
- IDEA se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los facilitadores y/o invitados, garantizando la calidad de los mismos.
INFORMACIÓN:
E-mail: escuela.de.negocios@idea.org.ar
Teléfono (54 11 ) 4130 0084
Solicitud de inscripción: https://www.idea.org.ar/inscripciones/inscripcion.php?actividad=0402200006
(Mencione inscripción de ICARE)
Relatores

Daniela Mora Simoes
Directora de Gestión & Desarrollo de Personas Grupo Omint

Diego Benenzon
Corporate Human Resources VP Arcos Dorados

Rafael Bergés
Gerente de Personas Banco Galicia

Luis María Cravino
Director AO Consulting

Alejandra Ferraro
Head of HR in Latin America Accenture

Raúl Lacaze
Socio Bäcker & Partners / Excecutive Search & Leadership Consulting

Alejandro Salvarezza
Director de Recursos Humanos Swiss Medical Group