Objetivos
El liderazgo es, sin lugar a dudas, clave en la gestión empresarial para alcanzar competitividad en un mercado globalizado que requiere altos niveles de productividad, innovación y excelencia en el servicio.
Desde hace décadas existen equipos de trabajo que son liderados a distancia, atendiendo al giro de negocio que representan. Para ellos la situación que actualmente se vive – debido a la pandemia – no ha representado cambios significativos en su forma de trabajar; no obstante, para la gran mayoría de las Empresas en nuestro país, toda la contingencia representa un gran desafío, el que además implica que los colaboradores están lejos del contacto directo y presencial con sus líderes (y pares).
En este escenario, es fundamental mantener el liderazgo, no sólo para que los colaboradores hagan lo que tienen que hacer, sino que también lo hagan cuidando su bienestar personal.
Al término de la actividad los participantes estarán en condiciones de:
- Potenciar el desarrollo de habilidades para el ejercicio de un liderazgo resonante.
- Desarrollar una actitud positiva frente a las responsabilidades propias de su rol.
- Aplicar técnicas efectivas y oportunas de comunicación y retroalimentación.
- Liderar efectivamente equipos de trabajo, con miras a estimular su autonomía y flexibilidad, de tal modo que su comportamiento se convierta en una ventaja competitiva.
Contenidos
Desafíos del rol al liderar a distancia
El Liderazgo Resonante y sus características
Acciones de los Líderes que potencian Equipos Efectivos a distancia
Significado e importancia de coordinar acciones
Cuándo y cuánto comunicarse
Qué comunicar
Medios de comunicación
Técnicas de escucha activa
El rol de la empatía
La importancia del Feedback o Rretroalimentación
Conocer al colaborador
Motivación laboral: cómo estimular el compromiso
Satisfacción personal versus desempeño efectivo: la responsabilidad
El campo de las actitudes: “fuerza de voluntad”
Perfil motivacional y logro de resultados: capacidad de organización
Relatora
Nelly Sciaraffia Merino
Psicóloga Organizacional de la Universidad de Chile, con formación y experiencia Clínica. Magister(c) Psicología Clínica Adultos en la U. de Chile, Coach Ejecutiva Certificada Pontificia Universidad Católica de Chile. Experta en Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal, Asesora de Empresas en el Diseño e Implementación de Programas de Capacitación. Trabajó en el Ministerio de Salud, en el Servicio Médico Legal y en el Instituto de Administración de Salud (IAS) de la Universidad de Chile. Relatora de Icare en temas de su competencia y miembro de GHT.