INICIO: 11 de junio 2025

TÉRMINO: 25 de junio 2025

Sede ICARE

OBJETIVOS

Este curso tiene como objetivo que los participantes aprendan a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en su rutina laboral. A través de la exploración de diversas herramientas de IA, los alumnos descubrirán cómo optimizar su tiempo, mejorar la calidad de su trabajo y aumentar su productividad.

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos y el impacto de la IA en el entorno laboral actual.
  • Utilizar técnicas de prompting efectivas para comunicarse con las herramientas de IA y obtener resultados óptimos.
  • Seleccionar y aplicar herramientas de IA para la gestión de tareas, investigación, análisis de datos y creación de documentos.
  • Crear asistentes personalizados de IA para automatizar tareas y optimizar flujos de trabajo.
  • Integrar la IA en su rutina laboral para aumentar la productividad y la calidad de su trabajo.
  • Evaluar y aplicar las herramientas de IA de forma responsable, entendiendo sus limitaciones y sesgos.

Sesión 1: Fundamentos de la IA y Prompting Estratégico
Introducción a la IA en el Día a Día:

  • ¿Qué es la IA?
  • Tipos de IA y sus aplicaciones prácticas en el trabajo.
  • Conceptos básicos de Machine Learning y Deep Learning (sin profundizar en código).
  • Estado del arte de la IA.
  • Criterios de IA Responsable

La IA como Superpoder:

  • Cómo la IA puede potenciar tus habilidades y desempeño laboral.
  • Beneficios de usar la IA para la productividad y eficiencia.

Estrategias de Prompting Efectivas:

  • ¿Qué es el prompting y cómo funciona?
  • Técnicas básicas de prompting para obtener mejores resultados.
  • Estrategias avanzadas de prompting: mega prompts, cadena de pensamiento, chain of prompts, meta prompts.
  • Experimentación práctica con diferentes prompts.

Herramientas Clave para la Productividad:

  • Presentación de asistentes generales de IA: ChatGPT, Claude, Gemini, Copilot, Meta AI.
  • Exploración de herramientas para la gestión del tiempo

Sesión 2: IA para la Investigación, Análisis y Creación de Contenido
Herramientas de IA para la Investigación y Análisis:

  • Uso de IA para la recopilación y procesamiento de información.
  • Exploración de herramientas como Perplexity, NotebookLM y Consensus para búsquedas más eficientes.
  • Extracción de insights clave a partir de grandes volúmenes de texto.
  • Análisis de datos cualitativos y cuantitativos con IA.

IA para la Creación de Documentos:

  • Generación de resúmenes ejecutivos, informes y presentaciones con IA.
  • Optimización de documentos existentes utilizando la IA.
  • Herramientas para crear contenido escrito de calidad y con distintos estilos.
  • Técnicas de storytelling y estructuración de contenido asistidas por IA.

Herramientas para la Creación de presentaciones

  • Herramientas de IA para la creación rápida de presentaciones impactantes.
  • Creación de gráficos y visualizaciones de datos con ayuda de IA.

Sesión 3: Asistentes Personalizados, Flujos de Trabajo y Ética
Creación de Asistentes Personalizados de IA:

  • Concepto de agentes personalizados y su potencial en el trabajo.
  • Cómo crear un agente personalizado utilizando ChatGPT y otras herramientas.
  • Automatización de tareas repetitivas con agentes de IA.
  • Técnicas para combinar diferentes herramientas de IA para tareas complejas.

Flujos de Trabajo Multi-IA:

  • Diseño de flujos de trabajo que integren múltiples herramientas de IA.
  • Técnicas para combinar diferentes IAs para tareas complejas.

Taller Práctico Final

Relator

Cuenta con más de 12 años de experiencia en Marketing Digital, Branding, Estrategia de Negocios y Growth en Startups, Scaleups y Agencias con servicios basados en
tecnología como VTR, ComparaOnline, Dentsu Chile, Beetrack y Mercat.

Es Consultor Independiente en Growth Marketing, Marca Personal, Negocios Digitales e Inteligencia Artificial. Además, es Co-Fundador de EvoAcademy y de Propuesta Curso de Aplicando la Inteligencia Artificial en los Negocios – ICARE 4 The Startups Group, y Director del Observatorio de Sociedad Digital de la Universidad de Chile.

También es docente universitario en Marketing Digital, Growth y Estrategia Tecnológica en la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, entre otras instituciones de educación superior.

Información

Fecha de inicio Miércoles 11 de junio de 2025
Fecha de término Miércoles 25 de junio de 2025
Realización Miércoles 9:00 a 13:00 horas
Duración 12 horas (3 sesiones de 4 horas c/u)
Valores Socios ICARE $220.000 | No Socios $300.000
Descuentos 10% de descuento por 5 o más inscripciones
Modalidad Presencial
Dirección Sede ICARE, Av. Apoquindo 3650, of 001, Las Condes (Metro Alcántara)

Las actividades de Capacitación no son conducentes al otorgamiento de un título o grado académico.

PARA EMPRESAS

  • Si su empresa utiliza ORDEN DE COMPRA para la facturación, agradeceremos emitirla según datos siguientes antes del inicio del
    curso para completar su inscripción:

  • Razón Social: Capacitación ICARE Ltda. Rut: 76.619.580-6 Dirección: Apoquindo 3650, Of. 001 – Las Condes Giro: Capacitación en administración y temas afines.

ANULACIONES

  • Toda anulación deberá realizarse con 48 horas de anticipación a la fecha de inicio de la actividad, en caso contrario se facturará el valor total del curso.

SENCE

  • Es responsabilidad de la empresa u OTIC realizar trámite de inscripción Sence con la debida anticipación. El plazo de inscripción Sence es 2 días hábiles antes del inicio del curso.


Te puede interesar: