INICIO: 15 de julio 2025

TÉRMINO: 24 de julio 2025

Online

En el dinámico mundo empresarial y personal actual, la capacidad de tomar decisiones financieras sólidas es más crucial que nunca. Este curso no se trata solo de números y fórmulas; se trata de equiparte con las herramientas y el conocimiento para que puedas enfrentar desafíos económicos con confianza y maximizar tus oportunidades.

Aprenderás a traducir la información financiera en decisiones estratégicas y efectivas.

Base teórica: Polimeni, Fabozzi, Adelberg & Kole – Contabilidad de costos

Contenido

Día 1: Fundamentos Financieros y Costeos

Lógica Financiera y Márgenes Brutos

  • Introducción al curso y objetivos
  • El rol de las finanzas en la toma de decisiones
  • Márgenes brutos: definición, cálculo e interpretación
  • Estructura básica del Estado de Resultados
  • Ejercicio aplicado: análisis de márgenes brutos por producto/servicio

Estructuración de Costos

  • Clasificación de costos: directos vs indirectos, fijos vs variables
  • Costeo por absorción vs costeo directo
  • Punto de equilibrio y apalancamiento operativo
  • Caso aplicado: construir una hoja de costos por unidad y lote

Día 2: Toma de Decisiones y KPIs Financieros

Construcción de KPIs Financieros

  • ¿Qué es un KPI financiero y para qué sirve?
  • KPIs de rentabilidad, eficiencia operativa y liquidez
  • Cómo leer y construir indicadores a partir del estado de resultados
  • Ejercicio aplicado: KPI dashboard financiero básico en Excel

Estrategia de Pricing

  • Introducción a pricing estratégico
  • Métodos de fijación de precios: cost-plus, valor percibido, benchmarking
  • Elasticidad, competencia y ciclo de vida del producto
  • Taller práctico: Simulación de pricing y sensibilidad del margen

Día 3: Decisiones Financieras y Flujo de Caja

Estado de Resultados vs Flujo de Caja

  • Diferencias clave entre utilidad y caja
  • Análisis del flujo de caja operativo
  • Ejemplo aplicado: conciliación entre resultado contable y flujo de caja
  • Herramientas para proyectar flujos de caja (Excel / Google Sheets)
  • Integración Final y Toma de Decisiones
  • Cómo usar márgenes, costos, KPIs y pricing para decidir
  • Simulación de decisiones financieras con distintos escenarios
  • Cierre: buenas prácticas para gestión financiera en empresas pequeñas y medianas
  • Q&A

Relator

Ingeniero Comercial UDD, MBA Entrepreneurship and Innovation. Profesor de programas financieros y de economía en  UDD y USACH, relator de capacitaciones en diferentes empresas como Endeavor, Generation Chile, Banco BCI Pymes, Imagine Ventures y El Ecosistema Startup.

Información

Fecha de inicio Martes 15 de julio de 2025
Fecha de término Jueves 24 de julio de 2025
Realización Martes y Jueves 9:00 a 13:00 horas (se omite jueves 17 de julio)
Duración 12 horas (3 sesiones de 4 horas c/u)
Valor Socio ICARE $205.000
Valor No Socio $285.000
Descuentos 10% de descuento por 5 o más inscripciones
Modalidad online

Las actividades de Capacitación no son conducentes al otorgamiento de un título o grado académico.

PARA EMPRESAS

  • Si su empresa utiliza ORDEN DE COMPRA para la facturación, agradeceremos emitirla según datos siguientes antes del inicio del
    curso para completar su inscripción:

  • Razón Social: Capacitación ICARE Ltda. Rut: 76.619.580-6 Dirección: Apoquindo 3650, Of. 001 – Las Condes Giro: Capacitación en administración y temas afines.

ANULACIONES

  • Toda anulación deberá realizarse con 48 horas de anticipación a la fecha de inicio de la actividad, en caso contrario se facturará el valor total del curso.

SENCE

  • Es responsabilidad de la empresa u OTIC realizar trámite de inscripción Sence con la debida anticipación. El plazo de inscripción Sence es 2 días hábiles antes del inicio del curso.


Te puede interesar: