Objetivos
Ya el filósofo griego Heráclito afirmaba hace 2.500 años que “El Cambio es lo único constante”. Sin embargo, esta frase es aún más evidente en nuestros días. En nuestro trepidante mundo, cambio es un presente continuo, y no cambiar significa quedarse atrás.
Durante el seminario plantearemos de manera muy práctica y con herramientas concretas cómo afrontar un proceso del cambio, bien sea de una unidad concreta de la empresa o de la empresa en su conjunto. Aprenderemos las bases para marcar un nuevo rumbo y los aspectos fundamentales a considerar para implantar la nada sencilla labor de una nueva cultura organizativa.
Nos capacitaremos sobre las claves para poder desarrollar una nueva visión organizativa que nos sirva de hoja de ruta para esta nueva etapa que queremos afrontar, así como los errores y aciertos más frecuentes en base a otras experiencias.
Veremos desde una perspectiva muy práctica, cuáles son los aspectos más complejos en un proceso de este tipo y cómo afrontarlos con éxito. Analizaremos con especial énfasis el factor humano en cada una de las etapas y cómo lograr atraer a nuestros colaboradores para lograr implantar con éxito un proyecto del cambio en nuestra organización.
Metodología: Se alternarán conferencias-taller interactivas que asienten las bases técnicas y académicas de los conceptos, con el análisis de situaciones reales mediante el método del caso. Asimismo, se reforzará la parte práctica con la visualización de videos que nos ayuden a simular de manera real determinados aspectos del proceso de gestión del cambio.
CONTENIDO
Liderar el Equipo del Cambio
Concepto del Liderazgo para el Cambio
Rompiendo Paradigmas
La importancia de la Determinación
Potestas vs. Auctoritas
Perfiles Profesionales ante el cambio
Identificando y atrayendo a las personas clave
Cómo dirigir al equipo hacia el cambio
Claves de la Persuasión
La Comunicación en el proceso del cambio
Herramientas del Gestor del Cambio
Accountability
Escucha Activa
Comunicación y Feedback Efectivo
Gestión del Talento
Inteligencia Emocional
Motivaciones Humanas
Creando el Nuevo Paradigma
Cómo elaborar una Visión Adecuada
Creando el OGAD
Concepto de Descripción Vívida
Elegir a los facilitadores del cambio
Etapas del Cambio
La Curva del Cambio de Conner
Kotter y el Cambio
Sentido de Urgencia o Crisis
Claves para convencer a los escépticos
Las Fuerzas del Cambio
Costes y Dificultades del Proceso del Cambio
Implantando la Cultura del Cambio a Largo Plazo
Relator

Jon Segovia
Es Doctor en Ingeniería Industrial, área Administración de Empresas de la Univ. del País Vasco. Adaptive Leadership por la Univ. de Harvard. The science of Well-being por la Univ, de Yale. MBA del IESE Univ. de Navarra. Master en Ingeniería Ambiental de la Univ. Complutense. Licenciado en Bioquímica de la Univ.del País Vasco. Coach por la Escuela Europea de Coaching. Profesionalmente se ha desempeñado entre otros, en Idom Ingeniería y Consultoría como Director de Proyectos, en Bureau Veritas como Director Técnico de España, en McDonald´s Europa como Gerente de Sistemas de Gestión del Sur de Europa, en Applus como Gerente General dirigiendo equipos internacionales de más de 600 personas. Es asesor del World Bank y Profesor de varias Escuelas de Negocios en el área Dirección de Personas y Gestión del Cambio. Es también, Socio director de Solarpack Chile, la empresa textil Coolligan y la empresa tecnológica Onean, así como Director Independiente de varias compañías de sectores empresariales variados. asimismo desarrolla procesos de Coaching para un gran número de altos directivos de empresas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jon_Segovia