Introducción
Al finalizar la actividad de capacitación, los participantes estarán en condiciones de responsabilizarse de los resultados encomendados, hacerse cargo de rediseñar y superar los obstáculos en la gestión y de actuar en forma resolutiva.
Al finalizar los participantes estarán en condiciones de:
Identificar y aplicar las competencias de resolutividad y accountability y su relación con la efectividad de la gestión.
Identificar y aplicar las competencias conversacionales de las declaraciones persuasivas y su relación con el nivel de involucramiento y motivación de las personas.
Este seminario está dirigido a aquellas personas que tengan responsabilidad por los resultados de gestión encomendados.
Contenido
Accountability
- El anti-accountability
- Definición de accountability
Resultados a lograr
- Hacer el trabajo versus lograr el resultado:
- Objetivos y metas
Alineamiento de resultados a lograr:
- Como organización / Como equipo / En el rol de líder
La línea del accountability
- Sobre la línea
- Bajo la línea
Los 4 pasos del accountability
- El juego de la culpa
Capacidad resolutiva
- Los círculos de resolutividad
- Análisis de las posibilidades resolutivas
Taller de aplicación práctico
- Matriz de Accountability y resolutividad en acción
Declaraciones y liderazgo
- El poder declarativo
- Tipo de declaraciones
- Liderazgo y motivación
- Declaraciones persuasivas
Taller de aplicación práctica
- Video-Foro: declaraciones persuasivas
- Dinámica de motivación y persuasión
Expositor

Andrés Ceppi
Psicólogo (U. de Chile), Diplomado en Desarrollo Organizacional (U. de Chile), Diplomado en Gestión y Liderazgo (Instituto de Gestión y Liderazgo), Capacidad Emprendedora (Club Emprendedores), Practitioner en P.N.L. (Sociedad Chilena de Programación Neuro Lingüística), Programa PymeUC (P.U.C.), Programa Compite 1000 (asociado a la U.A.I.), Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros (U. de Chile), Economía Conductual (P.U.C), y Master en Innovación (U.A.I.). En la U. de Chile, Facultad de Economía y Negocios, fue Director Académico del Diplomado en Habilidades Directivas (Mejor Director Académico 2015), docente del Diplomado DEGIS (Mejor Profesor Diplomados FEN 2011, 2012, 2013, 2014 y 2016), y a partir del 2017, relator de la U.Negocios de la U. de Chile. Es relator en ICARE desde 1995. Actualmente es Socio y Director Ejecutivo de Grupo LogoAcción, docente de Otec LogoAcción y Fundador de LogoInnova (Start Up de Psicología Económica).